En este mercado de pases, la intención de Boca es reforzarse con un delantero. Y dos de los nombres que aparecieron en la carpeta del Xeneize fueron los colombianos Marino Hinestroza de Atlético Nacional y Jhon Córdoba de Millonarios (su pase pertenece a Malacateco de Guatemala).

Sin embargo, el Consejo del Fútbol sigue de cerca a otros jugadores en esa posición como alternativa. Y ahora que Miguel Merentiel se nacionalizó argentino y liberó cupo, hay otra opción para ese puesto que también es extranjero: el uruguayo Lucas Villalba.

Lucas Villalba en Nacional de Uruguay (Getty Images)

Boca sigue de cerca al delantero uruguayo Lucas Villalba: los detalles

Boca pretende traer un extremo en este mercado de pases. Y además de los 2 colombianos, otro jugador extranjero que es seguido de cerca es el uruguayo Lucas Villalba.

Actualmente, Villalba es jugador de Nacional de Uruguay y es titular en el Bolso como extremo derecho. Viene de quedar eliminado de la Copa Libertadores, tras quedar último en su grupo. Mientras que en el torneo local (Torneo Intermedio) marcha segundo en el grupo B habiendo ganado sus 2 partidos.

Lucas Villalba en Nacional de Uruguay (Nacional oficial)

Por otro lado, en lo que va de la temporada, Villalba lleva 23 partidos jugadores, 3 goles y 8 asistencias. Y tiene contrato en Uruguay hasta mediados del 2028 y viene de jugar anteriormente en Montevideo City Torque en 2024.

¿Por qué a Boca le benefició la nacionalización de Miguel Merentiel?

Hace unos días, Miguel Merentiel obtuvo su nacionalización argentina. Y ahora, el delantero dejó de ocupar cupo de extranjero en Boca. Por lo que el Xeneize tiene un lugar más para fichar a un jugador no argentino.

El límite para tener jugadores no argentinos es de 6. Y hasta la nacionalización de la Bestia, Boca tenía lleno ese casillero con Cavani, Saracchi, Palacios, Williams Alarcón y Ander Herrera.

Sin embargo, con el trámite realizado por el ex Defensa y Justicia, ahora Boca liberó un cupo. Y podrá contratar a otro jugador extranjero en el próximo mercado de pases.