Muy pocos jugadores logran cumplir el sueño de vestir la camiseta de Boca. Es complicado llegar al Único Grande y más cuando se llega desde el ascenso. Sin embargo, Andrés Chávez pudo lograrlo. Y no sólo eso. También cumplió con su rendimiento, teniendo producciones muy buenas a lo largo de su ciclo.
El delantero llegó como refuerzo del Xeneize en 2014, proveniente de Banfield. Su capacidad goleadora en el Taladro, hizo que el conjunto de la Ribera pusiera sus ojos en él y decidiera incorporarlo. En un comienzo, el nivel mostrado fue muy bueno. Logró ser una referencia en el ataque y se anotó en el marcador en varias ocasiones.
Sin embargo, la dura competencia en el puesto y sumado a la llegada de Daniel Osvaldo, como figura a comienzos del 2015, hicieron que su presencia fuera cayendo de a poco a pesar de que convirtió goles importantes. Eso no le impidió seguir teniendo minutos, pero su rendimiento no volvió a ser el mismo. Ante esa situación debió buscar nuevos destinos en 2016. En ese año arribó al San Pablo de Brasil, pero volvió a mediados de 2017, para luego irse y tener su primera experiencia en Europa.
El paso de Andrés Chávez por Boca, un ciclo con muchos goles
La etapa de Andrés Chávez en el Único Grande no fue tan larga como pudo haber sido. Pero pese a eso, el delantero nacido en Salto, supo ser protagonista en buena parte. Con el envión que traía desde Banfield, Chávez mostró grandes performances con la camiseta azul y oro.
Convirtió goles importantes siendo muy recordado aquel que le hizo a Rosario Central en la final de la Copa Argentina 2015. O golazos como por ejemplo ante el Canalla también pero en la Copa Sudamericana 2014. Lamentablemente, pese a los goles que marcó, la competencia en el puesto era complicada.
Los delanteros que se encontraban o llegaron después fueron Jonathan Calleri, Emanuel Gigliotti, Daniel Osvaldo, entre otros, y eso hizo que fuera cayendo en la consideración de los entrenadores. El DT que más pudo explotar su rendimiento fue Rodolfo Arruabarrena entre 2014 y 2015. Al año siguiente, ya comenzó a perder protagonismo y terminó definiendo su salida del club. En total, disputó 78 partidos en el club y convirtió 28 tantos. Pudo levantar dos títulos: el Torneo 2015 y la Copa Argentina del mismo año.
Tras su salida de Boca, el periplo de Andrés Chávez para afianzarse en el fútbol de Europa
Luego de su salida de Boca, Chávez pasó al Panathinaikos de Grecia. Allí, el delantero no pudo afianzarse y su primera experiencia en el Viejo Continente no fue como quería. Volvió al fútbol argentino para vestir la camiseta de Huracán. En el Globo se pudo afianzar y ser protagonista, pero el nivel que supo tener en Banfield y el Xeneize, no volvió.
En 2021 tuvo revancha en Europa para jugar en el fútbol de Chipre, pero nuevamente no fue como quería y al año siguiente, regresó a Sudamérica y vistió la camiseta de Jorge Wilstermann de Bolivia. Su periplo por ese país duró apenas seis meses, cuando decidió volver a Banfield y reencontrarse con su mejor versión. Duró tan sólo un año. En 2023 emigró al exótico fútbol de Uzbekistán, donde nuevamente estuvo seis meses.
Otra vez regresó a Sudamérica y jugó en Coquimbo Unido de Chile donde tuvo mucho protagonismo y pudo mostrar la capacidad que supo mostrar en el Xeneize. Su buen rendimiento (10 goles en 34 partidos) le valieron volver a Europa para jugar en el PAS Lamia de Grecia, equipo al que llegó a comienzos de este año, y tener una nueva revancha. Hasta el momento, ya disputó 5 partidos y todavía no convirtió.