Este lunes continuó la actividad en el Torneo Clausura y la 14° fecha ya llegó a su fin. Boca volvió al ruedo en La Plata y lo hizo con una gran victoria agónica frente a Estudiantes con goles de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos. Con este triunfo en UNO, el equipo de Claudio Úbeda trepó momentáneamente a lo más alto de la Zona A.

Esta posición podía cambiar en el cierre de esta jornada ya que Central Córdoba tenía la posibilidad de superarlo. Sin embargo, esto no ocurrió. El “Ferroviario” igualó sin goles con Racing en Santiago del Estero. Ante esto, el cuadro de la Ribera se mantiene como líder junto a Unión, ambos con 23 puntos y un paso de playoffs.

¿Por qué Boca estaría enfrentando al noveno de la Zona B en playoffs?

Tras la victoria de Banfield en el Clásico del Sur, se dieron algunos cambios posicionales en la Zona A y por ende, el cuadro de playoffs tuvo sus ajustes. En el caso de Boca, está a tan solo unos puntos de entrar a la fase eliminatoria y ante la chance de ganar los dos duelos que restan, se asegurará el primer puesto.

Pero, para sorpresa de muchos, el Xeneize iniciará su camino en los octavos de final frente al noveno de la Zona B. Y hay un motivo. San Martín de San Juan se ubica en el séptimo lugar de la clasificación, pero al estar en zona de descenso no puede jugar estas instancias decisivas. Y de momento, ese cupo le caería al 9°, que en este caso, es Sarmiento de Junín.

Así quedarían los playoffs por el momento

  • Boca (1°A) vs. Sarmiento (9°B)
  • Unión (2° A) vs. Talleres (8° B)
  • Central Córdoba (3° A) vs. River (6° B)
  • Barracas Central (4° A) vs. San Lorenzo (5° B)
  • Estudiantes (5° A) vs. Vélez (4° B)
  • Banfield (6° A) vs. Lanús (3° B)
  • Belgrano (7° A) vs. Deportivo Riestra (2° B)
  • Tigre (8° A) vs. Rosario Central (1° B)

¿Cómo quedó Boca en la Tabla Anual para la Copa Libertadores 2026?

Restan dos fechas para la finalización de la primera etapa del campeonato doméstico y teniendo en cuenta que los duelos correspondientes a los playoffs, no suman para la Tabla Anual, en dos semanas o menos se conocerán a los nuevos clasificados a la Copa Libertadores 2026.

Con sus 65 puntos, Rosario Central ya se aseguró uno de los dos boletos y en la próxima fecha podría entrar el “Xeneize”. A raíz de las derrotas de sus rivales directos y su triunfo ante Estudiantes, el Único Grande se afirmó en el segundo lugar con 56 unidades.

Para asegurar su cupo, deberá sumar al menos un punto en la recta final del torneo. Y esto obligaría a clubes como River, Argentinos o Riestra a pelear por el repechaje a la máxima cita continental. A su vez, ese segundo puesto en la Tabla Anual le podría dar una chance de jugar una Supercopa contra el “Canalla“.