Sebastián Battaglia se retiró campeón en Boca. En 2011, el Xeneize se enfrentó a All Boys en un partido que ya lo tenía como campeón de manera invicta bajo la dirección técnica de Julio César Falcioni.
El mediocampista, que se encontraba en el banco, ingresó a falta de 17 minutos para el final y así poder consagrarse como el máximo ganador en la historia del conjunto de la Ribera. Pero su condición física, desde hacía bastante tiempo lo venía complicando. El ex volante padecía osteocondritis, una enfermedad que le prohibió seguir con su gran carrera.
En 2024, después de 13 años de aquel partido ante el equipo de Floresta, reveló cómo lleva su día a día con esta enfermedad que lo obligó a dejar el fútbol profesional a la corta edad de 32 años.
La dura revelación de Battaglia tras su retiro: “No puedo correr”
En diálogo con el periodista Leo Montero en Infobae durante una entrevista en 2024, Sebastián Battaglia se refirió a su vida después del retiro. En ese sentido, el ex mediocampista, lanzó una fuerte confesión respecto a su lesión en el tobillo derecho y cómo convive actualmente. “Hoy cosas mínimas te duelen como salir a caminar. Antes con lo que sentía tu cuerpo y con lo que te gustaba correr. No tener eso te pone a pensar”, comenzó explicando.
A su vez, el ex mediocampista agregó más dificultades que tiene al moverse: “Sí, la realidad es que no puedo correr. Eso es lo que me pasa. Más allá del tobillo que aparecen otros dolores, como el de la rodilla. El golf no es tan problemático para eso, el paddle un poco más. Pero lo hago salteado”.
En la misma charla, Battaglia explicó con detalles su situación ante este problema físico que carga. “Tengo osteocondritis en el tobillo derecho. Tendría que tener una prótesis. No estoy al nivel de él que contó que le dolía estando acostado, pero si camino mucho me duele. Tengo que en algún momento tomar la decisión de operarme para pasarla mejor”, señaló.
El mejor partido que jugó Sebastián Battaglia en Boca: “Sin dudas”
No hay dudas de que hablar de Sebastián Battaglia es sinónimo de ganadores, de gloria y de títulos. El ex mediocampista es el más conquistas ostenta en Boca, producto de miles de batallas recordadas. A la hora de hacer un repaso de grandes partidos, el “León” mencionó en Mundo Boca Radio, cuál fue el mejor que jugó con la camiseta del Único Grande.
“Sin dudas, el mejor partido que jugué en Boca fue la final de vuelta con Santos en Brasil (2003)”, aseguró, pero no fue el único encuentro que señaló. En sintonía, agregó el partido ante Palmeiras, por otra definición de la Copa Libertadores: “Pero el que más festejé o más me marcó fue la final con Palmeiras porque fue el comienzo de un ciclo glorioso”.