Miguel Ángel Russo tendrá su tercera etapa como entrenador de Boca. Luego de abonar parte de su contrato con San Lorenzo para que lo liberen, este mismo viernes apareció en Ezeiza para dirigir la primera práctica al frente del plantel.

Juan Román Riquelme ya lo había elegido a fines de 2019 luego de ganar la elección y ahora volvió a seleccionarlo para el cargo. Según pudo averiguar Planeta Boca Juniors, el club le hizo un contrato hasta diciembre de 2026.

Russo llegó a Boca desde San Lorenzo. (Getty)

La primera parada será en el Mundial de Clubes enfrentando al Benfica, Bayern Munich y Auckland City en Estados Unidos. Para el segundo semestre tendrá el objetivo de salir campeón o, en el peor de los casos, clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

¿Cómo fue el último ciclo de Miguel Ángel Russo en Boca?

La última vez que Russo dirigió a Boca, solamente tardó poco más de un mes en conquistar un título. El equipo venía de un estilo un poco más defensivo en lo táctico con Gustavo Alfaro y Miguelo propuso ser un poco más agresivo con Villa y Salvio en los extremos.

Empató sin goles en su debut frente a Independiente y luego ganó los 6 partidos siguientes para arrebatarle la Superliga a River en la última fecha, con un Carlos Tevez muy determinante.

Luego vino la pandemia y una inactividad que duró 6 meses con la vuelta del fútbol argentino a través de la Copa Maradona. Allí, el equipo se consagró campeón y en paralelo alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores, cayendo contra el Santos.

En 2021, si bien había arrancado muy bien y hasta eliminó a River de la Copa de la Liga, desde lo futbolístico no había un buen nivel. Justo antes de irse, logró dejar afuera al Millonario de la Copa Argentina y el club decidió despedirlo después de una derrota ante Estudiantes. En 2025, tres años y medio después de su último ciclo, vuelve a La Boca en busca de más gloria.

¿Cuánto tuvo que pagar Russo para irse de San Lorenzo?

Miguel Ángel Russo tenía contrato hasta fin de año con San Lorenzo y en su renuncia le reclamaron que pague lo que restaba. Si bien la cifra era de 500 mil dólares, le restaron una deuda que tenían con él, por lo que el DT debió abonar 350 mil dólares para que el Ciclón lo libere y pueda firmar con Boca.