A lo largo de la historia de Boca, hubo distintos puntos que marcaron una época para todos los hinchas. Para una generación entera, por ejemplo, el Apertura 92 es el primer glorioso recuerdo por los años de sequía y por algunos partidos puntuales que quedaron en la memoria de todos para siempre.

En la penúltima fecha, el equipo le ganó 3 a 1 a Platense en Avellaneda y Luis Medero convirtió un gol sobre el final. “Si lo hacés, me voy…“, había dicho Marcelo Araujo en su relato, y cumplió al instante tras el golazo de Gardelito. “Basta para mí, señoras y señores, buenas noches“, sentenció el relator dejando solo a Enrique Macaya Márquez. Walter Nelson, por ese entonces vestuarista en campo de juego, se hizo cargo de los últimos minutos de relato.

El marcador central fue parte de ese título jugando 9 partidos como marcador central y teniendo solamente 19 años. Aquel grito contra el Marrón fue el único con la camiseta del Xeneize. Años después, ya retirado, Luis Medero se dedicó a la dirección técnica, principalmente en clubes del ascenso del interior como la CAI de Comodoro Rivadavia, Patronato, Central Córdoba de Santiago del Estero, Chaco For Ever y Cipolletti. También tuvo un breve paso por Ferro y Dock Sud.

Tuvo una infancia dura, triunfó en Boca y ahora es DT: qué es de la vida de Luis Medero

A Luis Medero le tocó tener protagonismo en Boca muy joven y en una época magra en cuanto a títulos y tuvo unos comienzos algo difíciles en el fútbol. “Soy de la Villa Tesei. Pertenezco a la generación que jugaba en el campito, que gambeteaba los pozos y tiraba una pared con la pendiente“, reveló el ex Boca en diálogo con TN en 2023. “Yo nací en una casilla donde la calle era de tierra y nos costaba todo“, relató.

Además, contó que lo buscaron desde Suiza cuando solamente tenía 17 años para jugar allí: “Me pagaban mil dólares por mes cuando en las inferiores de Boca solo nos daban viáticos para poder viajar. El fútbol me educó, me enseñó a comer, me abrió la cabeza y me sacó del barrio Mitre”.

También recordó ese famoso gol a Platense que al día de hoy le siguen recordando: “Mis amigos me dicen que deje de robar con ese gol, pero siento que mi gran mérito fue haberme mantenido en Primera. Después tuve que alejarme y buscar otros caminos porque la competencia era bravísima“.

Medero debutó con Óscar Washington Tabárez y siguió en el club hasta 1996, donde llegó a disputar un puñado de partidos con Carlos Bilardo como DT. Luego pasó a Colón donde estuvo varias temporadas y siguió su rumbo en otros clubes del fútbol argentino hasta retirarse en Almagro en 2008.

De la facultad a la política

Luis Medero no tenía mucha continuidad en Boca durante su última etapa, fundamentalmente con la llegada de Bilardo. “Estaba en Boca con 23 años y ni siquiera me concentraba. Hice un cuatrimestre de enero a junio porque no sabía qué hacer con mi vida. Me puse a estudiar Relaciones Humanas y Públicas“, expresó Gardelito en diálogo con TN.

En 2021, fue precandidato a Concejal en Santa Fe. “Me puse a disposición de una agrupación llamada Primero Santa Fe y fui el primer concejal en la lista. Lo hice básicamente por curiosidad. La gente está muy necesitada y me pedía de todo, desde un bolsón de comida hasta que le mejores su casa“, reveló el exfutbolista, quien finalmente no pudo acceder al cargo.