No todos los jugadores que realizaron las inferiores y debutaron en la Primera de Boca pudieron asentarse en el club. Ya sea por una falta de continuidad, sobrepoblación en su puesto u otro hecho, estos se marcharon a otras instituciones y allí pudieron mostrar un gran nivel. Uno de estos casos fue el de Mateo Retegui, quien disputó un solo partido con la camiseta azul y oro.
A sus 25 años, el ítalo-argentino vistió la camiseta de varios clubes y hasta llegó a ser convocado por la Selección de Italia. Tanto en estas experiencias como en su breve paso por el cuadro de la Ribera, el delantero compartió plantel con grandes figuras y mucho tiempo después, eligió a dos emblemas del Único Grande.
Mateo Retegui eligió a dos emblemas de Boca como sus mejores compañeros
En noviembre de 2018, Mateo Retegui disputó su primer y único partido como futbolista profesional con la camiseta de Boca. Y en el siguiente mercado de pases, comenzó a ser cedido por varios clubes del fútbol argentino. Sin embargo, ese breve paso por el cuadro de la Ribera fue suficiente para elegir a sus mejores compañeros en el club.
A mediados de 2024, el delantero habló con “La Gazzetta dello Sport“ y allí le consultaron varias cuestiones de su carrera. Así como eligió a Lionel Messi como su ídolo de chico, el exTigre nombró a Fernando Gago y Carlos Tevez como los jugadores más importantes que tuvo en el conjunto azul y oro en cuanto a la calidad de estos referentes de aquella época.
¿Cuánto dinero recibió Boca por la venta de Retegui al Atalanta?
Más allá de haber disputado un solo partido en Boca, Mateo Retegui le dejó una buena cantidad de dinero al club. A mediados de 2023, fue transferido al cuadro genovés por 15 millones de dólares. Y un total de 5.3 de esos millones fueron para Boca al tener el 40% del pase del jugador.
Sin embargo, el cuadro azul y oro no se desligó por completo del delantero. Tras una temporada en Genoa, Retegui se marchó a Atalanta y allí mostró un gran nivel. El equipo de Bergamo pagó 22 millones de euros por su pase, más otros 3 en variables.
El Xeneize se quedó con una plusvalía del 10% de la diferencia entre la compra de Atalanta y el valor original de la compra del Genoa. Y recibió una cifra cercana al millón de euros. A esto, se le suma un porcentaje como mecanismo de solidaridad.