El fútbol argentino sufrió muchas modificaciones en su formato de competencia durante las últimas décadas. Muchos equipos divididos en zonas, todos contra todos a una vuelta, torneos cortos y playoffs con canchas neutrales fueron solamente algunos de los tipos de campeonatos que se disputaron.
En 1990 se implementó el primer Torneo Apertura de la historia, que fue conquistado por Newell’s. En 1991 se disputó el Clausura y Boca se lo adjudicó, pero no fue campeón por una razón increíble.
En ese entonces, la AFA decidió que solamente hubiera un campeón para la temporada 1990/91 y esto hizo que se jugara una final entre la Lepra y el Xeneize. Allí, el equipo de Marcelo Bielsa venció por penales al de Óscar Tabárez en La Bombonera, dejándolo sin título.
Antes de eso, el equipo de la Ribera había quedado en lo más alto del Clausura 91 y hasta los medios lo daban como campeón. “Boca campeón“, fue el título de la portada de El Gráfico con Diego Latorre como protagonista. “Boca festejó: campeón e invicto”, rezaba el diario Clarín luego del 3 a 0 ante Platense que dejó a Boca en lo más alto.
Sentó un precedente: qué pasó después de aquel no campeonato de Boca
El hecho de que los torneos se separaran en Apertura y Clausura fue una idea innovadora que duró un poco más de dos décadas. Pero durante su estreno en la temporada 90/91 hubo una polémica medida de la AFA donde ambos campeonatos valían un solo título y había que ganarle la final al triunfador del otro.
Por esta razón, Boca debió jugar contra Newell’s una final de ida y vuelta. Terminó 1 a 0 a favor de los rosarinos en Arroyito y el Xeneize igualó la contienda llevando el encuentro a los penales. Allí, con una actuación brillante de Norberto Scoponi, la Lepra ganó 3 a 1 y se bordó una nueva estrella.
El Xeneize llevaba 10 años sin títulos locales y la espera se hacía interminable. Fue el Apertura 92 el que le puso fin a esa mala racha y con protagonistas que hasta el día de hoy hablan de aquella consagración. Luego de la no consagración del 91, se decidió que haya un campeón para cada torneo siempre.
¿Por qué Rosario Central recibió un trofeo sin haberse consagrado campeón?
Este jueves 20 de noviembre, la AFA decidió darle un título a Rosario Central. Como fue 1° en la tabla anual, a través del Comité Ejecutivo por unanimidad le otorgaron el trofeo de “Campeón de Liga” por ser el que más puntos sacó en 2025. Pareciera que esto será así a partir de ahora, sumado a que el ganador de la tabla anual también clasifica a la Supercopa Internacional.
