Cuando se habla de Fernando Gayoso en el Mundo Boca, se habla de una persona con muchísimo respeto en el club. El ex entrenador de los arqueros Xeneizes fue una pieza fundamental durante muchos años. Fue el gran responsable de que el Único Grande haya alcanzado la última final continental.
Y es que durante ese año, el conjunto dirigido por Jorge Almirón se encontraba en plena competencia por la Copa Libertadores. En aquella edición, el equipo alcanzó el partido definitorio, pero llegó en todas las instancias a través de los penales. Es ahí donde el papel de Gayoso fue fundamental. Hablando de su último paso por el Único Grande, confesó cuál fue la cuenta que le quedó pendiente.
Traer la séptima Libertadores: la espina que le quedó a Gayoso en Boca
Sin dudas aquella edición de la Copa Libertadores, fue donde más ilusión se generó. Y sí, el Xeneize llegó a la final para estar a las puertas de la séptima. Durante cada instancia, la figura de Fernando Gayoso tomó mucho renombre, ya que los penales depositaron a Boca en el partido definitorio que se disputó en Río de Janeiro.
En diálogo con 805 stream, Gayoso confesó que esa Libertadores fue la cuenta que le quedó pendiente de su paso en Boca. “A mí me quedó la vuelta con la Libertadores. Para mí era esa porque intuía que podía ser la última”, expresó. Y es que a la altura del último partido del certamen continental, Fernando estaba transitando los estudios para saber si padecía de ELA (esclerosis lateral amiotrófica).
Y agregó: “La verdad que la espina es esa, haber llegado tan lejos y no haberla podido conseguir”. Aunque el Xeneize pudo igualar el encuentro, los dirigidos por Almirón no pudieron aguantar y los brasileños en una contra definieron el match. Hoy el Profe Gayoso ya no es más el entrenador de arqueros y se desempeña como coordinador del área en el club.
Gayoso contó cómo convive día a día con su enfermedad
Gayoso fue el gran responsable del éxito de Boca en la Copa Libertadores 2023. Y es que fue una pieza clave para los penales que fue sorteando el plantel a lo largo de las últimas instancias. Sin embargo, al tiempo fue diagnosticado con ELA. En ese sentido, contó cómo lleva su día a día desde entonces.
Esta enfermedad le prohibió realizar su trabajo diario, y debió cambiar de rol dentro del club. “No creo que se me vaya el enojo porque dentro de las enfermedades que me podían haber tocado, me toca una que me afecta la mano, los brazos y las piernas. Todo lo que hice durante toda mi vida”, expresó en una entrevista con Clarín.