El 2 de abril no es una fecha más para los argentinos. En 1982, la Junta Militar envió a más de 10.000 soldados, la mayoría de ellos con un insuficiente entrenamiento y armamento, a las Islas Malvinas para dar inicio a un conflicto bélico con las fuerzas armadas de Gran Bretaña

Aquel enfrentamiento duró 74 días, terminó con la rendición argentina y 649 militares argentinos perdieron la vida. Este miércoles se cumple el 43° aniversario de aquella fecha y todos conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en Argentina

Año tras año, se recuerda uno de los sucesos más dolorosos de la historia de nuestro país y nunca faltará el homenaje a aquellos soldados. Además, será un día especial para Fabricio Coloccini, integrante del cuerpo técnico de Fernando Gago y quien tiene una conexión especial con este suceso tan especial.

La broma del mal gusto a Fabricio Coloccini en Inglaterra

Fabricio Coloccini llegó a Boca a mediados de 1998 y tan solo disputó un partido como profesional. Al año siguiente, el juvenil se fue por la patria potestad al Milan para iniciar una larga trayectoria en Europa. Y uno de los pasos más recordados del exdefensor se dio en Newcastle, club en el que le hicieron una broma de mal gusto en su arribo en 2008.

En 2021, habló con La Nación y al recordar su paso por Inglaterra, se refirió a aquel episodio vinculado a Malvinas, además de marcar su visión por aquel suceso de 1982: “Apenas llegué mi hicieron una broma, digamos. Me pegaron en la puerta de mi locker el dibujo de las islas Malvinas con la bandera inglesa. Me hice el tonto, como que no entendía nada… Por adentro explotaba porque el tema Malvinas siempre me movilizó, no sé, porque nací en el ‘82, pero leí mucho”. 

“La dejé pasar para no tener líos de movida. Con el tiempo me enteré que había sido un compañero, y como después vino otra broma, sobre otro tema, ya me planté. Como en todos lados, me estaban midiendo. Le recordé que aquella de Malvinas se la había dejado pasar. Pero después, no, jamás tuve problemas”, continuó Coloccini, quien tiempo después portaría la cinta de capitán y sería coreado junto a Jonás Gutiérrez, otro de los argentinos. 

La conexión entre Coloccini y un empleado de Newcastle por Malvinas

En el Viejo Continente, Coloccini disputó 17 temporadas y en algunas de ellas convivió con lo sucedido en la Guerra de Malvinas hace décadas. En Inglaterra, con la camiseta de Newcastle, recibió algunas bromas del mal gusto, pero no todos fueron malos momentos. Allí, conoció a un excombatiente inglés cuando jugaba en la Premier League.

Aquella persona se desempeñaba como empleado de seguridad y en una entrevista con Goal en 2016 brindó más detalles de esos encuentros: “Me trajo fotos y un montón de material, me mostró las armas que usaron, la ropa. Incluso me dijo: ‘Sinceramente, nos daba lástima cómo fueron a pelear. Eran muy chiquitos, no tenían armamento, tenían hambre, tenían frío; a diferencia de nosotros que teníamos las últimas armas que había’”.

El gran gesto de Coloccini con los veteranos de Malvinas en su regreso a Argentina  

Después de un largo paso por Europa, a mediados de 2016 decidió volver al país para tener una nueva etapa en San Lorenzo. Durante su paso por el ‘Ciclón’, disputó una buena cantidad de partidos y uno de ellos tuvo un sabor especial. Unos días después de que se cumpliera el 36° aniversario de la Guerra de Malvinas, su equipo se quedó con el clásico ante Independiente.

Y más allá de la alegría por el triunfo ante el cuadro de Avellaneda, el defensor se tomó unos segundos para rememorar a los Veteranos y Caídos en Malvinas. En la previa a este duelo, había tenido una charla con algunos de los soldados que participaron en el conflicto bélico y tiempo después, con un lindo gesto, les dedicó la victoria: “Es para los Veteranos, se lo merecen“.