Gustavo Alfaro tiene acostumbrado al mundo del fútbol a frases que terminan siendo virales. Mientras dirigió a Boca en 2019 lanzó varias que por momentos generaron burlas de los rivales o provocaron risas hasta en los propios hinchas del Xeneize.
Ahora dirige a la selección de Paraguay y tiene grandes chances de clasificarse al Mundial de 2026 que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. En esta última fecha FIFA consiguió un triunfo ante Chile y un empate ante Colombia, quedando 5° con 21 puntos en la clasificación.
Luego de la victoria, el Profesor habló de lo que se le viene a su equipo con una curiosa analogía: “Las plantas necesitan mucha agua para vivir, pero mucha agua también puede matar a la planta“.
En base a los resultados conseguidos, terminó haciendo una analogía con los estudios universitarios: “Esto es como en la facultad, los exámenes son filtros y yo creo que esto era el filtro para nosotros para poder clasificar a la Copa del Mundo. Ahora nos falta la tesis“.
Cómo fue la campaña de Alfaro en Boca
A Gustavo Alfaro le tocó agarrar un Boca en reconstrucción. Tras la final de Madrid y la renuncia de Guillermo Barros Schelotto, el exentrenador de Huracán tuvo la tarea de “poner de pie” al club, según sus propias palabras.
La realidad es que el equipo no brilló en cuanto a rendimiento pero sí era muy efectivo y le convertían poco. En el primer semestre ganó la Supercopa Argentina frente a Rosario Central, título que le era esquivo al Xeneize desde hacía varios años.
Luego, llegó a la final de la Copa de la Liga, donde cayó frente a Tigre por 2 a 0. En Copa Libertadores, River lo eliminó en semifinales con un 2 a 1 en el global, finalizando con un triunfo en La Bombonera que no fue suficiente. Logró una buena cantidad de puntos en la Superliga 2019/20, donde Miguel Ángel Russo terminaría levantando el título meses después.
Tras las elecciones que significaron el regreso de Juan Román Riquelme al club, el Profe presentó su renuncia al cargo de DT. Tiempo después, fue seleccionador de Ecuador (clasificó al Mundial de Qatar 2022), Costa Rica y actualmente conduce a Paraguay. En total fueron 50 partidos al frente del Xeneize, con 27 triunfos, 16 empates, 7 derrotas y dos títulos (la Superliga se le computa porque dirigió la primera mitad del torneo).
El ex Boca que Gustavo Alfaro hizo nacionalizar paraguayo
Gustavo Alfaro convocó a varios jugadores argentinos nacionalizados paraguayos en su selección. El último de ellos fue Agustín Sández, quien salió de las inferiores de Boca y ahora juega en Rosario Central. Andrés Cubas es otro de los futbolistas surgidos en el club que son tenidos en cuenta por el Profesor.