Dolor en Boca: Miguel Ángel Russo falleció este miércoles a los 69 años. El director técnico sufrió en los últimos meses un recrudecimiento de su enfermedad y su partida afecta no solo al club sino a todo el fútbol argentino, que se queda sin uno de sus grandes referentes que se ganó el respeto tanto en su época como jugador, como en la de entrenador.

En las últimas semanas, Miguel dejó de hacerse cargo del día a día del equipo y lo reemplazó Claudio Úbeda, su asistente personal, junto a Juvenal Rodríguez, parte del cuerpo técnico. Russo, que aún con un debilitado estado quiso estar con el plantel Xeneize hasta el último momento, mostró lo que significó Boca para él. “El lugar donde estaba bien y era feliz”, dijo su hijo Nacho Russo días atrás.

Russo, en la coronación de la Copa Libertadores 2007.

Miguel Ángel Russo y una triste partida: el fallecimiento de un ídolo de Boca en plena actividad

Miguel Ángel Russo tuvo un exitoso primer ciclo como entrenador de Boca en 2007, cuando llegó y a los pocos meses se consagró campeón de la Copa Libertadores de América. Pero se fue en diciembre de aquel año, tras la derrota frente al Milan por la final del Mundial de Clubes.

Juan Román Riquelme lo convocó nuevamente a fines de 2019, tras sumarse al club como dirigente, y Miguel fue el DT entre 2020 y 2021, consiguiendo la Superliga Argentina 2019-2020 y la Copa Diego Armando Maradona 2020.

Russo, durante su segunda etapa en Boca. (Getty)

En este 2025, cuatro años después del cierre de su segundo ciclo, Riquelme volvió a convocarlo, esta vez siendo el presidente del club, para una tercera etapa, amparado en su conocimiento del club y su experiencia. La triste noticia invade de dolor a todos los hinchas, que sufren la partida de un ídolo: uno de los tres entrenadores que pudo llevar a Boca a la cima del continente.