Con Carlos Bianchi como DT a principios de los 2000′, Boca tuvo la mejor etapa futbolística en su historia. Por juego y los títulos conseguidos, se recuerda como una “época dorada” de la cual formó parte Roberto Abbondanzieri. El exarquero tomó un rol protagónico y llegó a conseguir grandes trofeos, como la Copa Libertadores o la Copa Intercontinental.
Ahora, se encuentra lejos del mundo del fútbol y se dedica a lo que tanto le apasiona: el campo. Hace tres años, el ‘Pato’ Abbondanzieri se dedicó a ser contratista rural tras adquirir una cosechadora para uno de los campos que posee. En reiteradas ocasiones, el exjugador de Boca relacionó su trabajo con la economía y el gobierno de Javier Milei, a quien respaldó en los últimos días.
El Pato Abbondanzieri volvió a bancar a Javier Milei como presidente
Roberto Abbondanzieri habló nuevamente sobre el trabajo de Javier Milei. En diálogo con el Diario Clarín en Expoagro 2025, el histórico arquero de Boca destacó la labor del presidente. “Viene bien, en el sentido de que uno hace los números y están, pero seguramente va a tener que seguir afinandolos”, sostuvo.
A su vez, reveló que no tiene amistad con el líder de la Libertad Avanza y cree que debe seguir por este camino que decidió tomar. “No soy amigo del Presidente, solamente me crucé una vez. No tengo una bandera política, pero creo que está haciendo lo posible para que Argentina se vaya superando“, culminó.
Si bien en este caso optó por respaldarlo, no siempre tomó la misma postura. De hecho, meses atrás, el Pato le recriminó al Presidente de la Nación por un aspecto que estaba “dañando” al campo.
La queja que había hecho Abbondanzieri a Javier Milei
A finales del 2024, Abbondanzieri hizo una crítica hacia el gobierno que preside Milei. “El dólar se nos fue a 1000 y la soja, el maíz y el trigo siguen de la misma manera. Más allá de que mantiene un precio interesante, no está acorde con el valor del dólar nuestro“, marcaba en una charla con La Nación.
Luego, ahondó: “El campo no pide que le regalen todo, sino que ganemos todos. Tranquilamente, el Gobierno puede sacarle al campo lo que necesite, porque el campo es muy productivo, pero tampoco nos vacíen. Ganemos todos. No me saqués el 35% de la productividad“.