En épocas contemporáneas, se ha visto en reiteradas ocasiones que algunos futbolistas que decidieron colgar los botines, siguieron ligados al fútbol en una faceta dirigencial. Sin ir más lejos, en Boca se encuentra Juan Román Riquelme, la máxima autoridad del club.

Lo mismo ocurre con exfutbolistas que pasaron por el “Xeneize” y hoy ocupan un lugar en la estructura de otras instituciones. Uno de estos casos es el de Agustín Orion.

Luego de su etapa por el cuadro de la Ribera, defendió los arcos de Racing y Colo Colo en Chile. Con el paso del tiempo, se alejó de la profesión y actualmente, ocupa su día a día en Midland, en el que acaba de conseguir un logro importantísimo.

Orión consiguió el Ascenso a la Primera Nacional como dirigente de Midland.

El logro que consiguió Agustín Orión como dirigente de Midland

Tras ponerle fin a su carrera como futbolista profesional, Agustín Orión se involucró en la dirigencia de Midland, el club de sus amores. Luego de una etapa como vicepresidente junto a su hermano Sebastián, este año tomó el mando en el conjunto de Libertad.

Y a los pocos meses de su asumir la presidencia, dio el salto a la segunda categoría del fútbol argentino. El “Funebrero” retornó a la Primera Nacional al consagrarse campeón tanto del Torneo Apertura como del Torneo Clausura en la Primera B Metropolitana.

Hace unos días se disputó la última fecha y más allá de la derrota ante Flandria en condición de visitante, la caída de Real Pilar le permitió conseguir el gran objetivo que marcaron a comienzos de este año. Ahora, el equipo que preside el exarquero de la Selección Argentina intentará consolidarse en la segunda categoría.

¿Cómo fue el paso de Agustín Orión por Boca?

A mediados de 2011, Orion fue oficializado como nuevo refuerzo de Boca tras buenos pasos en San Lorenzo y Estudiantes de La Plata. El arquero no tardó mucho tiempo en ganarse la titularidad y ni bien llegó al club, hizo su debut ante Olimpo por el Torneo Apertura.

Con el Xeneize disputó 203 partidos, le marcaron 164 goles, ganó cuatro títulos, se convirtió en capitán en múltiples ocasiones y fue parte del plantel que llegó a la final de la Copa Libertadores 2012, donde terminó como subcampeón. Además, integró la Selección Argentina que llegó a la final del Mundial 2014 en Brasil.