El retiro de los jugadores de fútbol puede imaginarse como un tiempo difícil, de búsqueda interna y de mucha instrospección. Pero hay varios casos de algunos que, aún en actividad, pensaron en el día después y la transición les resultó un poco más fácil.

Tal fue el caso de Ezequiel González, volante ofensivo que supo usar la 10 de Boca que vistieron Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme y Ángel Clemente Rojas. El rosarino pasó por el club entre 2002 y 2003, justamente para tomar el lugar que dejó vacante Román por su venta al Barcelona.

Equi González invirtió en el campo y hoy está lejos del fútbol. (Clarín)

Con solo 32 años dejó la actividad profesional para dedicarse al campo, rubro en el que invirtió durante su etapa como futbolista. “Mis amigos me decían que estaba loco por el tiempo que le dediqué a desarrollar esto. Volqué toda la pasión y energía que tenía por el fútbol a desarrollar el campo y la empresa”, explicó el Equi en diálogo con Clarín en 2024.

Ganó la Copa Libertadores con Boca e invirtió todo en campos

Ezequiel González llegó a Boca desde Rosario Central a mediados de 2002. ¿El objetivo? Que sea el reemplazo natural de Juan Román Riquelme. Tuvo algo de protagonismo en el ciclo del Maestro Tabárez pero la irrupción de Carlos Tevez lo terminó tapando, a pesar de que no jugaban en la misma posición.

En la Copa Libertadores 2003 empezó como titular en la fase de grupos y hasta le convirtió un gol a Independiente Medellín en La Bombonera. Terminó volviéndose a Italia a mitad de ese año ya que venía prestado desde allí y luego terminó nuevamente en Rosario Central. Jugó 27 partidos, metió 4 goles y ganó la Copa Libertadores 2003 con el Xeneize.

Más de dos décadas después, el ya retirado exfutbolista se dedica al desarrollo agropecuario y la producción de granos, carne vacuna y porcina y forestación de eucaliptos. “Toda la idiosincrasia que tenemos en la empresa la desarrollé desde el fútbol, como armar equipos de trabajo, siempre con los valores del fútbol. La verdad que me sirvió mucho”, señaló González en diálogo con el Diario Clarín.

El negocio principal de la empresa es la producción de Carne porcina, que empezó con 500 madres en 2014 y una década después el número ascendió a 4500, con la idea de seguir creciendo.

Con respecto a eso, también reveló que tenían la intención de producir embutidos como jamón crudo, cocido, paleta, salchichas y más. Ahora solamente hacen chorizos de nombres Cherú, Prasinoi y Fiore. Cada uno ligado al jugador, en especial los últimos dos en honor al Panathinaikos y la Fiorentina, clubes europeos donde jugó.

¿Cómo es la empresa del Equi González y a qué se dedican?

Ezequiel González jugó en Boca durante un año y ahora lidera el grupo empresarial El Cherú, que da empleo a unas 250 personas. Tiene dos establecimientos agropecuarios: uno en Maciel (cerca de Rosario, Provincia de Santa Fe) y otro en Esquina (Corrientes). Producen granos como soja y maíz pero su negocio más importante es la crianza y engorde de ganado porcino.