Carlos Tevez atravesó duros momentos en su carrera, pero el más difícil fue cuando vestía la camiseta de Boca. Principalmente, fue un hecho que le tocó vivir en su última etapa como jugador del Xeneize y se trató del fallecimiento de Segundo, su padre adoptivo.

A comienzos del 2021, Tevez recibió la fuerte noticia de que su ser querido no seguía con vida. Si bien continuó jugando unos meses más, el delantero sufrió su partida y a mediados del mismo año tomó la decisión de dejar de ser futbolista del Único Grande. De hecho, se conoció un tiempo después que colgó los botines y en el presente habló a corazón abierto sobre esos meses anteriores y posteriores a la muerte de su papá.

Carlos Tevez relató su peor momento como jugador de Boca

En una charla reciente con Juan Pablo Varsky en Clank, Carlos Tevez habló de la dura etapa que atravesó en Boca mientras su padre se encontraba en una delicada situación. “Empecé a no encontrar el significado de jugar a la pelota. Justo ese año mi viejo entra en una enfermedad, primero le agarra Covid y después le detectan el cáncer en la garganta. De ahí fue todo muy cuesta arriba para mí. Se hizo muy pesado, tener a mi viejo internado, tener que ir a jugar los partidos…“, comenzó su discurso.

A su vez, retrató cómo era desempeñarse en ese estado mental: “Me acuerdo los partidos el último año, tener que ir a jugar con mi viejo en estado vegetativo, tener que salir a jugar siendo capitán, poniendo la cara, si perdíamos era culpa mía y si ganábamos, los demás se llevaban ese premio“.

Luego, hizo énfasis en el momento posterior al fallecimiento de su padre y que lo llevó a tomar una decisión determinante en su carrera. “Empecé a no encontrar el significado de jugar a la pelota y ese año fue muy duro para mí. Cuando fallece mi viejo, dije ‘para qué más’. No podía más, a mi carrera ya no le encontraba un sentido, a seguir yendo a entrenar, a levantarme temprano para seguir jugando al fútbol… Entonces ahí decidí no seguir“, sostuvo.

Por último, llegó a un punto en que no pudo contener las lágrimas tras todo lo ocurrido, sabiendo también que su carrera como profesional había acabado. “A veces, cuando hacía un gol o estaba jugando bien, en el entretiempo me largaba a llorar. Los compañeros sabían mucho de la situación. Me tenía que secar los ojos y salir al segundo tiempo como si nada pasara. Solo mis compañeros y la familia sabían lo que pasé en ese año de pandemia, ese año en el que decido dejar de jugar“, cerró su cruda confesión.

El mensaje de Carlos Tevez en su despedida de Boca

Carlos Tevez convocó a una conferencia de prensa para anunciar su salida de Boca a mitad del 2021. Junto a Jorge Amor Ameal, el ‘Apache’ decía: “Necesito estar con mi mamá, necesito ser hijo. Hace tres meses se fue mi viejo. Quiero ser padre, hijo y hermano. Es lo único que tengo en mi cabezaNo voy a seguir en el club. No es una despedida con esta camiseta, sino un hasta pronto. Siempre voy a estar para el hincha. Ya no como jugador, pero sí como el Carlitos de la gente. Estoy lleno, pleno con esta decisión. No tengo más nada para dar. Como jugador, lo di todo“.

Luego, añadió: “Boca te lleva a dar lo máximo, mucho más que lo máximo. Yo, mentalmente, no estoy en condiciones para darlo. La verdad es que no tuve tiempo de hacer el duelo de mi padre. Ya estaba jugando de vuelta. Así es la exigencia de Boca. Quiero agradecerle a la dirigencia, el cuerpo técnico, mis compañeros, a toda la gente del club que trabaja”.