Gustavo Pinto fue parte del ciclo más exitoso de la historia de Boca con Carlos Bianchi. Se formó en el club y debutó bajo su ala en 2000, incluso después de haber sufrido una rotura de ligamentos. En una entrevista exclusiva con Planeta Boca Juniors, el Chavo contó su paso por el club y una de las tantas enseñanzas que le dejó el Virrey en su carrera.

Luego de haber conseguido su segunda Copa Libertadores con el club en 2003, Pinto analizaba qué hacer con su futuro en el club. Fue allí donde una charla con Bianchi cambió su panorama y lo hizo tomar una decisión al respecto. “Me salió una oferta para ir a Rusia. Era una linda opción para hacer una diferencia económica”, relató el exvolante del Xeneize.

Bianchi me dijo que estaba en la edad justa de pegar el salto en lo deportivo y lo económico. Me dijo que si quedaba tenía que luchar y compraron a Fabián Vargas”, agregó. Las palabras del Virrey fueron claves para que Pinto termine decidiéndose por emigrar al FC Moscú. 

Sobre aquel tiempo, destacó el consejo que le dio el exitoso entrenador: “Fue correcto, fue frontal y eso en el fútbol es impagable. Es el mejor que tuve en mi carrera porque me marcó como persona en el día a día. Muchas cosas trato de aplicarlas”.

El Chavo Pinto fue bicampeón de América en Boca y ahora dirige en Ecuador 

Gustavo Pinto logró meterse en la historia de Boca justamente en la Era Bianchi donde se ganó todo. Integra una prestigiosa lista de bicampeones de la Copa Libertadores y contó cómo es su actualidad en exclusiva con Planeta Boca Juniors.

En este momento estoy en el Leones FC. Acá estaba trabajando hace ya 3 años Sergio Braconá, un profe que yo conocí en el CEFAR, en el club donde estaba como director Jorge Raffo y entrenaban a los jugadores libres, que no tenían equipo“, explicó el Chavo.

El Chavo Pinto fue parte de un Boca memorable. (Imago)

Más allá de conducir a una de las divisiones, también está a cargo del armado de otras categorías: “Nosotros planificamos los trabajos en campo y bajamos línea para las otras categorías y soy el DT de la Sub 19“.

Si bien estaba dirigiendo en Argentino de Quilmes, lo cierto es que la propuesta de Braconá fue superadora y terminó inclinándose por emigrar. “El año pasado estuve 5 meses sin club y uno necesita estar en campo, hacer lo que a uno le gusta. Esta decisión individual como familiar llevó mucho, por eso estamos acá“, recordó.

La conclusión sobre su historia en Boca

El Chavo Pinto logró meterse en la historia de Boca participando de varios de los títulos más importantes del club. Sobre eso, el ex volante es consciente y así lo relató en diálogo con Planeta Boca Juniors: “Mi paso por Boca colmó de más mis expectativas. Uno siempre soñaba con entrar a La Bombonera y más uno siendo hincha que iba a la cancha. El poder jugar, debutar y después lograr títulos a nivel local e internacional, la verdad que fue lo mejor“.

Que la gente se siga acordando es impagable. Cuando voy a la popular me dicen “¿Qué haces acá?” Soy hincha de Boca. Ser jugador de Boca es único. Es inigualable“, agregó, emocionado.