Leandro Paredes fue el refuerzo estrella de Boca en este 2025 y, si bien todos sabíamos que su impacto iba a ser grande, lo cierto es que cada día aparecen nuevas variables en las que el volante central potenció al club.

Su impacto en la cancha es clarísimo, porque el equipo mejoró mucho con él como líder. Pero también se ve en el día a día, siendo un referente en todo aspecto para el plantel y los demás. Estos son los 5 aspectos que cambiaron con el arribo del campeón del mundo.

1) Lo que se ve en la cancha: Boca mejoró en todo aspecto con un líder claro

Era cuestión de tiempo para que pase, pero de todas maneras sucedió de inmediato. Desde que debutó en este segundo ciclo, Paredes mejoró a Boca en la salida y el primer pase, pero también ordenó al equipo en la marca y sus compañeros aprovechan esa capacidad que tiene para limpiar todo con un solo toque.

Por hablar de un caso puntual, Leandro le dio sentido a Rodrigo Battaglia, que jugaba como defensor y estaba para salir del equipo titular: ahora el ex Mineiro es su ladero ideal y quien entiende lo que necesita el “5” para seguir brillando. Hoy el fútbol de Boca no se explica sin la injerencia de Paredes en este regreso.

La importancia de Paredes en la presencia de Battaglia como titular. (Getty Images)

2) Foco en las concentraciones: chau peluqueros y otras distracciones

En los últimos días se supo que, por iniciativa de Paredes, Boca decidió que no entren más peluqueros y vendedores de perfumes y accesorios a la concentración del plantel. Leandro entiende que es un momento para darle valor a ese día previo al partido y que los futbolistas tienen que enfocarse en esa instancia de relajación antes de jugar. Todo en pos de la unión grupal.

3) Impacto en sus compañeros, que reconocen su aporte dentro y fuera de la cancha

Edinson Cavani no lo dudó cuando tuvo que hablar de Paredes: “Su llegada nos dio confianza, nos sumó más juego y experiencia en el medio“. Rodrigo Battaglia contó que el volante hasta impuso la forma de trabajar del grupo, lo cual fue clave para ordenar a todos.

Desde afuera, ídolos como el Beto Márcico reconocen lo que está a la vista: “Boca encontró un líder muy positivo en el vestuario y futbolístico en la cancha, que lo necesitaba. Eso se ve hasta cuando declara“.

4) Hombre de club: está cerca de los juveniles y el resto del predio

Como salió de Boca, él sabe más que nadie la importancia que tiene para un juvenil tener cerca a un ídolo. Desde que volvió, Paredes se mostró cerca de los chicos de las inferiores, fue a ver a la Reserva y siempre se muestra dispuesto a hacer actividades en el club. Sentirse como en casa, siempre.

Paredes junto a los chicos de Boca. (Boca Oficial)

5) Respaldo a los compañeros que más lo necesitan

Hace algunas semanas, Paredes subió una foto con Exequiel Zeballos y lo llamó “pollito” con un emoji. En las últimas horas hizo lo propio con Lucas Blondel y Kevin Zenón. No es casualidad que sean jugadores que tuvieron mucho tiempo sin rodaje, que no son titulares y hasta que tuvieron chances de irse.

Leandro busca la unión grupal, una de las claves de la Selección Argentina, para fortalecer desde el vestuario lo que luego tiene que verse en el campo de juego. El volante es el referente que Riquelme quería para este equipo. Y sus compañeros, los dirigentes y sobre todos los hinchas, lo notan. Dentro y fuera de la cancha.