El fallecimiento de Miguel Ángel Russo conmovió a todo el mundo del fútbol y tanto en las redes sociales como en La Bombonera después le hicieron llegar muchísimo cariño. El DT del Xeneize venía peleando contra una dura enfermedad desde hacía mucho tiempo y dijo adió este miércoles 8 de octubre por la tarde mientras estaba internado en su domicilio.
La institución decidió que fuera velado de 10 a 22 de este jueves para que quienes quisieran despedirse de él. Lo que sigue será la cremación en un cementerio de Pilar, ya en una ceremonia más íntima.
Luego, según informó el periodista Ezequiel Sosa de TyC Sports, parte de sus cenizas serán esparcidas al Gigante de Arroyito, estadio de Rosario Central. Su historia con el Canalla es de larga data ya que supo salvarlo del descenso, ascenderlo y luego ser campeón en 2023. Además, nunca perdió un clásico con Newell’s, lo cual es una marca histórica en el club.
Se mete de lleno en la historia del Xeneize debido a que solamente hubo cuatro velatorios realizados en el hall de Brandsen 805 a lo largo de 120 años de historia. Fueron por el fallecimiento de las víctimas de la Tragedia de la Puerta 12, el de Paulo Valentim y el de La Raulito.
El fuerte vínculo de Russo con Rosario Central
En sus más de tres décadas como entrenador, hubo un solo club en el que Miguel Ángel Russo tuvo cinco etapas diferentes. Se trata de Rosario Central, donde llegó por primera vez en 1997, consiguiendo una importante campaña donde alejó al club de puestos de descenso y llegó a ocupar el tercer puesto en el Apertura de ese año.
Luego tuvo un paso por el exterior y otros clubes hasta regresar al Canalla en 2002, donde logró clasificarlo a la Copa Libertadores 2004. Al mismo tiempo, hizo grandes campañas en los torneos locales que hicieron que los hinchas rosarinos se ilusionaran muchísimo.
Para mediados del 2009, el equipo peleaba el descenso y tuvo su tercera etapa, donde logró salvarlo jugando la promoción contra Belgrano de Córdoba. En 2012 regresó, esta vez para devolverlo a la primera división y lo hizo como campeón del torneo. Durante su última etapa en 2023 ganó la Copa de la Liga y se dio el gusto de disputar la Copa Libertadores llegando hasta octavos de final.
El tierno gesto de Russo en sus últimos días
Miguel Ángel Russo estaba internado en su domicilio con pronóstico reservado, pero aún así no estaba ajeno a todo lo que sucedía en Boca. Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez lo visitaban periódicamente y le contaban cómo venían los entrenamientos. “Él había visto los dos partidos del fin de semana y cuando hablan del 5 a 0 él sonrió con su mejor sonrisa porque sabía que ese equipo lo había armado él“, reveló el periodista Martín Arévalo en ESPN.