La gestión de Juan Román Riquelme como presidente ya lleva casi dos años y uno de los fuertes del ídolo de Boca como máxima autoridad se dio por el lado económico. En alguna que otra ocasión, el exjugador remarcó este superávit que fue creciendo año tras año y para este 2025 no hay una excepción.

El lunes se llevó a cabo la reunión de Comisión Directiva y se convocó a la Asamblea General Ordinaria para el miércoles 29 de octubre, donde se presentará el balance del ejercicio que corresponde desde julio de 2024 a junio de este año. Y a unas cuantas semanas para este nuevo cónclave, el club se expresó con un comunicado en redes sociales y que tiene sus novedades.

En uno de los fragmentos de este posteo, se detalló con cifras exactas la aprobación del nuevo balance con un superávit que alcanza los 30 millones de dólares, superando notablemente los números del ejercicio anterior. Pero eso no es todo.

En otro de los párrafos de dicho comunicado, se menciona que han avanzado sobre el tratamiento de la expulsión de un socio de la institución. ¿El motivo? La falsificación de firmas en uno de los tantos pedidos de modificación para las últimas elecciones que finalmente se llevaron a cabo en La Bombonera.

El comunicado de Boca en redes

Con la presencia del presidente Juan Román Riquelme y las máximas autoridades de la institución, este lunes la Comisión Directiva de Boca Juniors celebró una nueva reunión ordinaria con motivo de la presentación de la Memoria y Balance General e informe de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al Ejercicio N° 121, que se extendió de julio de 2024 a junio de 2025. 

Entre los puntos salientes se trató la aprobación de un balance superavitario récord de 35.000 millones de pesos y se realizó el llamado para la reunión ordinaria y extraordinaria de la Asamblea General de Representantes, que finalmente se realizará el miércoles 29 de octubre.

Por otro lado, en CD también se avanzó sobre el tratamiento de la expulsión del socio que falsificó firmas en el pedido de modificación de la fecha de los comicios de diciembre de 2023, que también será abordado en la Asamblea de Representantes.

La cifra que alcanzó la gestión de Riquelme con las ventas de jugadores surgidos en el club

En su gestión por el cuadro de la Ribera, unos cuantos pibes tuvieron la posibilidad de subir a Primera y algunos de ellos se mostraron de tal manera que fueron transferidos al exterior. La dirigencia sacó partido de estas ventas y el club agrandó la caja hasta alcanzar una cifra millonaria en cuanto a las salidas de los juveniles.

Tiempo atrás, el periodista Facundo Pérez reveló la millonaria cifra que logró el Xeneize con cada salida de un juvenil, sin tener en cuenta los ingresos por el mecanismo de solidaridad: “¿Saben cuál es el número de ingresos a Boca por venta de juveniles surgidos del precio? Casi 129 millones de euros durante esta gestión, se contabiliza casi desde el 2020”.