A Boca se le presenta una larga seguidilla de partidos y esto tiene que ver con su participación en la Fase Previa de la Copa Libertadores. A diferencia de otras ediciones, deberá afrontar varios encuentros para sellar su clasificación a la fase de grupos. Mientras tanto, la CONMEBOL ya hizo oficial el día y el horario para llevar a cabo el sorteo de esta instancia.

En sus redes sociales, la Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que el evento se llevará a cabo en su sede ubicada en Luque, Paraguay. Y se celebrará el lunes 17 de marzo a las 20 horas (de Argentina). Es decir que se dará luego de que finalicen las fases preliminares y se definan a los 32 clubes participantes. Eso sí, si Boca participa en esta instancia, ya sabe que integrará el Bombo 4.

¿Qué necesita Boca para jugar la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025?

El Xeneize aún no aseguró su boleto a la fase de grupos y para que esto suceda deberá afrontar cuatro duelos. En esta edición del máximo torneo continental, iniciará su camino en la Fase 2 del repechaje y espera por el ganador de la llave que protagonizan Alianza Lima y Nacional de Paraguay. En el partido de ida igualaron 1-1 y el miércoles 12 se definirá todo.

Sea cual sea el rival, los dirigidos de Fernando Gago enfrentarán a uno de estos dos clubes el martes 18 de febrero a partir de las 21:30 en condición de visitante. Mientras que siete días después, buscará el pase a la Fase 3, a la misma hora en La Bombonera. 

Si el Único Grande continúa a paso firme en la Fase Previa deberá jugar otra llave y en este caso sería contra el ganador del cruce entre Independiente Santa Fe y Deportes Iquique. En esta instancia hay un dato a resaltar: si se queda con esta llave jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores. De lo contrario, volverá a disputar la Copa Sudamericana. 

¿Qué equipos ya están clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025?

  • Argentina: Central Córdoba, Estudiantes, Racing, River, Talleres y Vélez.
  • Bolivia: Bolívar y San Antonio de Bulo Bulo.
  • Brasil: Flamengo, Botafogo, Palmeiras, Internacional, San Pablo y Fortaleza.
  • Chile: Colo Colo y Universidad de Chile.
  • Colombia: Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional.
  • Ecuador: Independiente del Valle y Liga de Quito.
  • Paraguay: Libertad y Olimpia.
  • Perú: Universitario y Sporting Cristal.
  • Uruguay: Peñarol y Nacional.
  • Venezuela: Deportivo Táchira y Carabobo.

* Luego, se sumarán los cuatro clasificados provenientes de la Fase Previa.