logotipo del encabezado
Boca Juniors
Comentarios

A 30 años del Metropolitano

El 15 de Agosto de 1981 Boca se consagraba campeón de la mano de Diego Armando Maradona.

A 30 años del Metropolitano
A 30 años del Metropolitano

El 15 de Agosto de 1981 Boca se consagraba campeón de la mano de Diego Armando Maradona.

Tres décadas pasaron ya de aquel Metropolitano que consiguió Boca. Un día como hoy pero de 1981, el equipo dirigido por Silvio Marzolini empataba 1 a 1 con Racing Club de Avellaneda en la última fecha y se consagraba campeón de un torneo reñido, pero que acabó con un justo ganador. Maradona, de penal, abrió la cuenta para el equipo de la Ribera; y Roldán igualó el partido sobre el final, pero el empate se festejó como nunca, ya que significó el punto de diferencia que el conjunto azul y oro le sacó a Ferro (el otro candidato al título, que ganó su partido) en la tabla general.

Acá el video del gol de Diego, desde los doce pasos:

Deja tu opinión

[youtube]http:\/\/www.youtube.com/watch?v=kQXKq2uyg-I&[/youtube]

En ese último encuentro ante “La Academia”, Marzolini puso desde el arranque a: Hugo Gatti, José María Suárez, Roberto Mouzo, Oscar Alfredo Ruggeri, Carlos Héctor Córdoba, Roberto Aníbal Passucci, Miguel Angel Brindisi, Osvaldo Salvador Escudero, Diego Armando Maradona y Hugo Osmar Perotti. Córdoba, Pasucci y Perotti vieron la roja en el conjunto local, y Olarticoechea y Carrasco lo hicieron en el visitante.

Ese torneo significó el primer y único título de Maradona en Boca. El diez fue la compra que sacudió el mercado de pases. Tras varias idas y vueltas (hasta pudo irse a River), Diego terminó vistiendo la camiseta Xeneize y fue la figura y el goleador del equipo, con 17 tantos, uno más que Brindisi. La buena dupla que formaron ambos fue uno de los puntos fuertes del conjunto campeón.

El partido más recordado del “Pelusa” en el Metropolitano es el 3 a 0 ante River, en La Bombonera: fue el mejor jugador del encuentro y marcó uno de sus goles más lindos, desparramando por el piso a Ubaldo Fillol, arquero del “Millonario”.

Publicidad

[youtube]http:\/\/www.youtube.com/watch?v=H0YzAvfc5j0&[/youtube]

Marzolini, el técnico campeón, recordó las virtudes de su plantel en diálogo con la agencia de noticias Télam.

El equipo tenía variantes y sorprendimos por jugar sin un 9 de punta, fijo. Diego, el más marcado, distraía, y aparecía Brindisi, goleador de la primera rueda”.

El Xeneize ganó veinte partidos, empató diez y perdió solo cuatro. Convirtió 60 goles y recibió 27.

Dato no menor: al final del torneo, San Lorenzo de Almagro descendió a la Segunda División y se convirtió en el primer grande en bajar de categoría.

Publicidad

Fuente videos: Historia de Boca

Lee también

El título de D10S
Boca Juniors

El título de D10S

Cuando Boca fue Gardel
Boca Juniors

Cuando Boca fue Gardel

Casi justicia social
Boca Juniors

Casi justicia social

La firme respuesta de Gago a Pipo Gorosito por sus frases sobre La Bombonera
Boca Juniors

La firme respuesta de Gago a Pipo Gorosito por sus frases sobre La Bombonera

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo